Desde este miércoles 18 de febrero y hasta el 1 de marzo, el
Servicio de Salud Del Reloncaví abre el periodo de difusión para que diversas agrupaciones,
comunidades y asociaciones con personalidad jurídica, puedan presentar sus
iniciativas, que deben estar enfocadas en fortalecer la relación de
complementariedad de los sistemas de salud formales y tradicionales
mapuche-williche.
“A través de iniciativas como ésta se busca reconocer y
valorar el conocimiento que las comunidades mapuche –williche pueden aportar en
el quehacer de salud con recursos herbolarios y terapéuticos destinados a la
curación y tratamiento de enfermedades”, agregó la Doctora Fabiola Jaramillo
directora subrogante del SSDR.
Las bases técnicas se encuentran disponibles en el sitio web
del Servicio de Salud (www.ssdr.gob.cl), en oficina de OIRS de la dirección y
en OIRS del CESFAM y Hospital de Calbuco.
Los plazos para consultas son hasta el día 13 de marzo hasta
las 17:00 horas. Las propuestas serán recibidas hasta el día 17 de marzo a las
16:00 horas, en la oficina de Partes del Servicio de Salud Del Reloncaví,
ubicada en Calle Egaña Nº81, Puerto Montt.
No hay comentarios:
Publicar un comentario